Si buscas un lugar para ir de vacaciones en Mallorca con niños, Alcudia es el destino familiar por excelencia.

Alcudia está situada en el norte de la isla, en el extremo opuesto a Palma, y es una de las ciudades históricas más preciosas de Mallorca. Alojarse en Alcudia significa vivir unas vacaciones completas, con edificios históricos que visitar, playas en las que relajarse, senderismo en medio de la naturaleza más virgen y, si lo deseas, ¡vida nocturna!

Una ciudad medieval rodeada de antiguas murallas, un poco símbolo de Alcudia, que encierran un centro histórico atravesado por un laberinto de callejuelas y callejones por descubrir.

En este artículo, te contaremos todo sobre Alcudia: qué visitar, dónde ir al mar, cómo llegar, dónde alojarse y ¡mucha otra información útil!

Nuestro servicio de Itinerario a Medida también incluye ayuda específica y personalizada para la elección del alojamiento. Si quieres que te aconsejemos dónde alojarte según tus necesidades, solicita el Itinerario: ¡la primera consulta es 100% gratuita!

Índice artículo

Qué ver en Alcudia

Creemos que merece la pena dedicar al menos una tarde de tus vacaciones a visitar Alcudia, aunque sólo sea para pasear por sus murallas. Pero cuidado, porque hay que hacer enseguida una distinción importante.

Alcudia es un municipio de unos 20.000 habitantes (que, como puedes imaginar, casi se duplican en verano) formado por dos núcleos: el Casco Antiguo y el Port de Alcudia, la parte más turística. Si has elegido Alcudia para tu estancia en Mallorca, ten en cuenta que no es lo mismo alojarte en Alcudia que en Port de Alcudia.

Alcudia ‘casco antiguo’ es la verdadera ciudad, con sus antiguos edificios, murallas y aspecto medieval. Aquí encontrarás encantadores Hoteles Boutique donde alojarte.

Port de Alcudia es la zona más turística, con todos los pros y los contras del caso, donde encontrarás discotecas, hoteles, ocio y, por supuesto, la Playa de Alcudia, una de las más grandes de Mallorca. Aquí encontrarás hoteles y complejos turísticos de las cadenas más importantes.

Casco antiguo

Alcudia está situada en el noreste de Mallorca, a tiro de piedra de Pollença, la antigua ciudad fundada por los romanos con el nombre de Pollentia. Aunque la ciudad ha sido dominada por varios pueblos, ha conservado el nombre que se le dio en época árabe: Al-Kudi, que significa “en la colina”. Las murallas que la rodean datan de 1362 y Alcudia fue el último bastión leal al rey de España durante la revuelta campesina de la isla conocida como Germania en 1522. 

Dicho esto: ¿qué hay que ver en Alcudia? Pasear por las calles del casco antiguo, además de ser muy relajante, es una auténtico tour entre edificios medievales, torres e iglesias, donde no faltan deliciosos bares y restaurantes con mesas al aire libre.

  • Puerta de Moll, Puerta de Xara e Puerta de Mallorca: son las tres puertas de acceso a la ciudad, que, como se ha dicho, está rodeada de murallas. Cerca de cada una de estas tres imponentes puertas se encuentran los escalones que conducen a lo alto de las murallas. Paseando por el llamado Camí de Ronda tendrás una vista respetable de la ciudad.
  • Iglesia de Sant Jaume: también conocida como Sant Jaime, que, por cierto, es el patrón de Alcudia. La iglesia dedicada a él es uno de los edificios que merece la pena visitar. Las iglesias de Mallorca son todas un poco parecidas, la verdad, pero tienen su propio encanto, con esos rosetones góticos de formas increíbles. Dentro de esta iglesia se puede visitar la Capilla del Santo Cristo, otro símbolo de Alcudia.
  • Baluart de Sant Ferràn: hoy es una plaza de toros, pero en el pasado fue uno de los baluartes, pequeños castillos que se alzaban a lo largo del perímetro de las murallas de la ciudad. Merece la pena echarle un vistazo, nada más.
  • Can Torrò: entre las cosas que ver en el centro histórico de Alcudia están sus fincas. La más famosa es Can Torro, una casa que data del siglo XVII y que hoy alberga una de las bibliotecas más bellas de Baleares. También merece la pena visitar Can Canta, en la calle Mayor, con sus ventanas de estilo renacentista, y Can Fondo.
  • Ayuntamiento de Alcudia: el ayuntamiento, situado en la Calle Mayor, la calle principal. La peculiaridad de este edificio de 1929 es su torre del reloj.
  • Ciudad romana de Pollentia: el principal yacimiento arqueológico de la zona norte de Mallorca merece una visita. Se trata de los restos de la antigua ciudad de Pollentia, fundada en el siglo II a.C. De acuerdo, no son los foros romanos, pero para los aficionados a la arqueología será una visita muy interesante.
  • Museo de Sa Bassa Blanca: una auténtica joya. La Fundación Sa Bassa Blanca es un museo fundado por Yannick y Ben Jakober, dos brillantes artistas y coleccionistas que decidieron exponer en su casa mallorquina (¡y qué casa!) todas las obras que han ido recopilando en sus interminables viajes por todo el mundo.
    ¡Pulsa abajo para comprar entradas para Sa Bassa Blanca!

Museo Sa Bassa Blanca

Visita uno de los museos más interesantes de Mallorca, con una amplia colección de obras de arte.
da 10€

Port de Alcudia

Port de Alcudia es la zona más turística de la ciudad. Aquí se concentran hoteles, pisos e instalaciones turísticas.

Se encuentra en la Playa de Alcudia, la playa que ocupa la bahía del mismo nombre y que más al sur se convierte en Playa de Muro.

Es Port de Alcudia, además, la zona donde se concentra la mayor parte de la vida nocturna de Alcudia.

  • Playa de Alcudia: la playa es preciosa, rodeada de un pinar y cubierta de arena blanca, con un fondo marino suavemente inclinado, un detalle que hace de Alcudia un destino perfecto para ir de vacaciones con niños en Mallorca. Además de pistas de voley playa: todos los veranos, en agosto, se organiza un megatorneo.
  • Hidropark: no lejos del Puerto de Alcudia, este parque acuático es uno de los principales parques de atracciones de Mallorca.
  • Parque Natural de S’Albufera: una zona húmeda de incalculable valor para el ecosistema de Mallorca, la mayor de Baleares. Declarada parque natural en 1988, la laguna de la Albufera está surcada a lo largo y ancho por rutas de senderismo, ¡perfectas para quienes quieran conocer la otra cara de Mallorca y descansar del turismo (casi) masivo del Puerto de Alcudia!

Alcudia Maiorca
Playa de Alcudia por Liilia Moroz licencia CC BY-SA 4.0

Dónde alojarse en Alcudia

Si has elegido Alcudia como base para tu estancia en Mallorca, has hecho bien. Éstos son algunos de los hoteles y pisos que recomendamos.

Booking.com
Vivere Maiorca
Vivere Maiorcarecomienda...
Leer más
Éstas son las soluciones recomendadas en esta zona:

👉 Garden Hotel: uno de los favoritos de nuestros viajeros. Alojamiento confortable, en la playa de Muro.

👉 Grupotel Alcudia Pins: solución del grupo Grupotel, uno de los más presentes en la isla. Alcudia Pins está situado justo en la playa de Port de Alcudia, detrás del bosque de pinos. Un hotel excelente para familias y grupos de amigos.

Cómo llegar a Alcudia

Una vez aterrizado en el aeropuerto de Palma, ¿cómo llegar a Alcudia? Teniendo en cuenta que si has reservado un hotel en el Puerto de Alcudia debes tener un servicio de traslado incluido en su reserva, llegar a Alcudia es muy sencillo.

Si dispones de coche, sólo tendrás que recorrer toda la longitud de la autopista Ma-13 que atraviesa verticalmente la isla y conecta Palma con Alcudia.

En autobús, en cambio, tendrás que coger el nümero A32, que sale del vestíbulo de llegadas del aeropuerto. El viaje dura aproximadamente una hora y el autobús para tanto en Alcudia como en Port de Alcudia.

Puedes comprar tu billete a bordo (pagando en efectivo directamente al conductor o con tarjeta de débito/crédito) o en la web de TIB, donde también encontrarás los horarios.

Recuerda que para desplazarte y explorar la isla siempre debes alquilar un coche. No, no puedes desplazarte fácilmente en transporte público, especialmente si no te alojas en Palma.

En este enlace encontrarás un par de soluciones convenientes para el alquiler de coches en Mallorca, ¡con algunos códigos de descuento para utilizar!

Playas de Alcudia

En la zona de Alcudia no faltan playas. Además, lo decimos a menudo, el norte de Mallorca siempre nos da emoción, con playas increíbles, sobre todo largas y de arena

Veamos dónde ir a la playa en Alcudia:

  • Coll Baix: una playa supersecreta, cuyo acceso es un poco complicado y que recomendamos a menudo en los Itinerarios a Medida (con indicaciones para acceder a ella). Salvaje y paradisíaco.
  • Playa de Alcudia: es la playa de la ciudad, una larga playa de arena que en cierto modo se parece a la Playa de Muro, de la que en realidad es una prolongación. Rica en servicios, también es adecuada para los niños.
  • Playa de Sant Pere: una playa tranquila frecuentada casi sólo por lugareños, en el lado opuesto de la bahía de la Playa de Alcudia.
  • Alcanada: delgada franja arenosa frente a una pequeña isla con un faro. Preciosa. Aquí mismo, en verano, celebramos uno de nuestros Vivere Kayak, un día de piragüismo con Vivere Maiorca entre los secretos de la costa. Echa un vistazo a nuestro calendario de excursiones o solicita la actividad en privado como Excursión a Medida.

Vida nocturna en Alcudia

Alcudia es uno de los destinos favoritos de británicos y alemanes, aunque en comparación con Magaluf está más orientada a las familias.

Esto no quiere decir que no haya oportunidades de entretenimiento en Alcudia, ¡todo lo contrario! Si ya has leído el artículo sobre las mejores discotecas de Mallorca, habrás visto que una de las discotecas mencionadas está en Porto di Alcudia.

Se trata de Banana’s, una discoteca de dos plantas con dos llamativos ascensores de cristal que te llevan a las pistas. Es el club más frecuentado por jóvenes de todo el mundo. Alcudia es también un lugar perfecto para los mayores de 30 años, donde se puede bailar hasta la madrugada en discotecas, bares y pubs.

La vida nocturna se concentra, por tanto, en Port de Alcudia. En el casco antiguo de Alcudia, en cambio, hay locales más tranquilos, como bares con música en directo y discotecas con mesas al aire libre, donde podrás tomar una copa tranquilamente, ¡en el entorno medieval del casco antiguo!

Alojarse en Alcudia: pros y contras

Booking.com

Resumiendo, ¿merece la pena alojarse en Alcudia o no?

En nuestra opinión, Alcudia y sus alrededores son una zona excelente para alojarse, especialmente para familias. Una zona que combina hermosas playas y comodidad: la ubicación es estratégica, se puede llegar a Palma o a la Sierra de Tramuntana rápidamente, en coche.

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.