Cala Varques

Entre nuestras playas de Mallorca  favoritas, Cala Varques ocupa un lugar especial en el corazón de todos nosotros, principalmente porque tenemos predilección por las calas vírgenes, típicas de la parte oriental de Mallorca, las de la zona de Manacor. Esas playas en medio de la nada a las que hay que hacer un pequeño esfuerzo para llegar. Esfuerzo que se verá rápidamente recompensado por un espectáculo único: arena blanca, agua cristalina, un paisaje de postal.

Si estás pensando en visitar las Cuevas del Drach, te recomendamos que pases las próximas horas en Cala Varques. Está a sólo 12 kilómetros de Porto Cristo y es una verdadera joya escondida.

Sin embargo, llegar a Cala Varques no es tan fácil. Si lo que buscas es una playa cómoda, de fácil acceso, con sombrillas y servicios… te aconsejamos que no sigas leyendo este artículo. 

Si por el contrario, como nosotros en Vivere Maiorca, eres un amante de la aventura, ¡Cala Varques es tu playa!

Índice artículo

Cala Varques: qué hacer

Simplemente relajarse en un paraíso natural. Cala Varques tiene una longitud de unos 50 metros. La arena es blanca, el mar turquesa y está rodeada de idílicos pinos y vegetación mediterránea.

Sí, también es apta para nudistas y es una de las favoritas de los mallorquines, lo que ya es un indicio de calidad. Los mallorquines, de las playas, saben un par de cosas sobre ellas.

Advertencia: no hay restaurantes ni instalaciones de ningún tipo en Cala Varques. Tanto para la estancia en la playa como para la excursión, hay que llevar todo lo necesario. Antes había un chiringuito legendario, pero ha sido desmantelado. En el verano de 2022, algunos intentaron recrearlo. Veremos cuánto dura 🙂

La zona de Cala Varques es también una de las zonas de Mallorca con mayor concentración de cuevas. Mallorca es una isla kárstica, por eso esconde tantos secretos y magníficos lugares bajo tierra. Visitar las cuevas de Mallorca (las reales y naturales, no sólo las equipadas como las Cuevas del Drach) es una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir en la isla. 

¿Quieres organizar una excursión a una cueva? Solicítala con nuestro servicio de Excursiones a Medida.

Otro consejo, pero que se aplica a todas las playas de Mallorca: intenta llegar pronto, sobre todo en temporada alta, para asegurarte de disfrutar al 100% de la que es una de las playas vírgenes más bonitas de la isla.

Cómo llegar a Cala Varques

Ir a Cala Varques es un poco como sumergirse en la Mallorca del siglo pasado. Al igual que las demás playas de esta zona, y quizás aún más, Cala Varques ha conseguido escapar de la sobreconstrucción. Básicamente, está en plena naturaleza virgen y para llegar a ella hay que dar un bonito paseo de los que tanto nos gustan.

Si te alojas en Palma, ¿cómo puedes llegar a Cala Varques?

Cala Varques es una playa de difícil acceso. En coche, tendrás que tomar la Ma-15 hasta Manacor. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Cales de Mallorca. Tras una hora más o menos de curvas y vistas increíbles, habrás llegado.

Aquí encontrarás una zona de aparcamiento. Deja el coche y prepárate para caminar durante unos 45 minutos, a través de un descenso que forma parte del encanto de pasar un día en Cala Varques.

Sin embargo, ten cuidado: la caminata no es tan fácil, y en algún momento, al final del largo y recto camino de acceso de tierra, encontrarás una puerta frente a ti.

Cerrada, por supuesto.

Tendrás que trepar por el pequeño muro de la derecha: seguro que ves a otras personas haciéndolo, y la red que hay sobre el muro suele estar parcialmente derribada para facilitar el acceso. A partir de ahí tendrás que escalar una segunda pared pequeña y luego una tercera, a la izquierda.

Parece difícil, pero en realidad una vez que estés allí todo será muy intuitivo. No hace falta decir, sin embargo, que esta playa no es apta para personas con dificultades de movilidad.

¿Por qué tanto lío para llegar a la playa?

La culpa es de un antiguo caso judicial que involucra a los propietarios de la finca (y la puerta) en la carretera de Cala Varques y el municipio. Una especie de contradicción, porque los terrenos son privados, pero por ley toda playa debe tener una vía de acceso fácil y garantizada.

Hasta que se resuelva este asunto, para ir a Cala Varques hay que trepar. O… La otra solución es participar al Cueva Day, nuestra excursión que te llevará a descubrir las cuevas secretas de la zona, completada con un baño en un lago subterráneo justo al lado de Cala Varques. Echa un vistazo a nuestro calendario de excursiones o, si lo prefieres, solicita la actividad en privado con nuestro servicio de Excursiones a Medida!

El entorno de Cala Varques: el arco natural de Mallorca

Cala Varques forma parte del Área Natural de Especial Interés de las Calas de Manacor, una zona protegida desde 1962. Esta playa no es lo único que hay que ver en la zona.

Desde Cala Varques, de hecho, parte un pequeño sendero que te llevarás a Es Calò Blanc, el famoso puente natural de roca que seguramente habrás visto en alguna postal.

No es casualidad que Cala Varques sea uno de los destinos más populares para los que practican el psicobloc (escalada en roca, junto al mar). De vez en cuando, por desgracia, alguien resulta herido (incluso de gravedad) y tiene que ser trasladado al hospital en helicóptero, dada la dificultad de acceso para el rescate. Así que, ¡precaución!

Dónde alojarse en Cala Varques

Si deseas alojarte en la zona de Cala Varques, te recomendamos alojarte en Manacor, el segundo núcleo urbano de Mallorca después de Palma, o en Porto Cristo, famoso por las Cuevas del Drach, o en Cala Romántica, una zona turística tranquila y paradisíaca.

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.