Vacaciones en Mallorca con niños

¿Estás pensando en unas vacaciones en Mallorca con niños pero aún tienes dudas sobre el destino? Quizá alguien te haya dicho que Mallorca es peligrosa, que es un destino sólo para jóvenes o quién sabe qué más.

Nada más equivocado: Mallorca es un lugar perfecto para ir de vacaciones con niños. Cómodo, seguro y sobre todo con una amplia oferta de cosas que ver, cosas que hacer, actividades y entretenimiento.

La mayor de las Islas Baleares no sólo ofrece largas playas de aguas cristalinas y poco profundas, sino también muchas excursiones de aventura en las montañas, sin olvidar los parques acuáticos y de diversión.

En este artículo te guiaremos paso a paso en la organización de tu viaje a Palma de Mallorca con niños.

¿Listo? Comencemos.

Índice artículo

Alojamiento y playas en Mallorca para niños

Te hemos convencido para que reserves vuelos a Mallorca, pero no sabes dónde alojarte con niños en Mallorca.

Lo que cada familia de vacaciones en Mallorca necesita es una zona que ofrezca playas bien equipadas, sobre todo con aguas poco profundas, y que tenga cerca supermercados y primeros servicios.

La mejor opción para alojarse en Mallorca con niños es, sin duda, la costa sureste y norte de la isla, ya que la capital, Palma, podría presentarse como la opción más cara y menos apta para los niños, mientras que Magaluf es ciertamente demasiado ruidosa durante las noches de verano.

Tal y como se escribió en el artículo sobre las mejores zonas para alojarse en Mallorca, recomendamos consultar los alojamientos de Colonia Sant Jordi, Cala Ratjada y Alcudia. Esta última es una encantadora ciudad del norte de la isla, donde el turismo es predominantemente familiar, las playas son largas y arenosas y donde no faltan las diversiones para los niños.

Alojarse con niños en Es Trenc y Colonia Sant Jordi

Empecemos presentando la zona de la Colonia Sant Jordi, una de las zonas más tranquilas de Mallorca; un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, donde uno puede relajarse y desconectar: una zona frecuentada por un turismo familiar tranquilo y respetuoso.

Es Trenc es probablemente el prototipo de playa para niños. Una larga playa de arena blanca donde el agua es siempre mágicamente plana como una tabla.
En caso de que esté demasiado ocupado en temporada alta, el consejo es ir a la playa de Sa Rapita, que por cierto es un pueblo muy tranquilo y perfecto para dormir.

👉 Aquí encontrarás todos los alojamientos recomendados en Colonia Sant Jordi para familias

Alojarse con niños en Alcudia y Playa de Muro

No podemos olvidar mencionar las playas de Alcudia y Playa del Muro. Estamos en el norte de Mallorca. Alcudia es una de los pueblos más interesantes, tanto para alojarse como para visitar.

En Alcudia y sobre todo en el Port de Alcudia encontrarás un gran número de hoteles cerca del mar: típicos hoteles familiares con animación, piscina y la posibilidad de solicitar sombrillas y tumbonas en la playa.

La bahía de Alcudia y la cercana Playa de Muro cuentan con largas playas de arena blanca con pistas de voleibol de playa, alquiler de equipos de deportes acuáticos y mucho entretenimiento para los niños. Además, el turismo en esta zona de Mallorca es predominantemente familiar: alojarse en estas zonas del norte de la isla garantiza unas tranquilas vacaciones en familia.

👉 Aquí encontrarás todos los alojamientos recomendados para familias en Alcudia.

Alojarse con niños en Cala Ratjada y Cala Agulla

En comparación con la zona que vimos antes, podemos decir que hay muchas más instalaciones turísticas en Cala Ratjada.

Sin embargo, sigue siendo una zona muy tranquila y la costa del norte de Mallorca, al verse afectada por el viento de tramontana, suele tener una conformación más plana.

Por ello, playas como Cala Ratjada y Cala Agulla son extensiones de arena en las que el fondo marino se inclina lentamente.

Un tipo de playa que seguro que gustará a tus hijos.

👉 Aquí encontrarás todos los alojamientos recomendados para familias en Cala Ratjada.

Parques acuáticos y de entretenimiento infantil

En comparación con las demás Islas Baleares, Mallorca combina la belleza natural con una amplia oferta de entretenimiento para los niños.

Por toda la isla encontrarás instalaciones equipadas para entretener a los más pequeños: parques de atracciones, parques de aventura, parques acuáticos y mucho más.

Porque nadie se aburre en Mallorca. ¡Nadie en absoluto!

Jungle Parc - Santa Ponsa

Entre los mejores parques de atracciones que recomendaríamos a las familias que se alojan en Mallorca, está sin duda el Jungle Parc de Santa Ponsa; se trata de un extenso parque de aventuras con tirolinas, recorridos de cuerdas y obstáculos situado en un fresco bosque de pinos de 9 hectáreas, donde se puede disfrutar de un total de 134 plataformas y juegos de altura.

El deporte y la aventura están garantizados aquí para grandes y pequeños.

Hidropark - Alcudia

Si has decidido alojarte en la zona de Alcudia, no dejes de llevar a tus hijos al Hidropark, un parque acuático situado a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

En sus 40.000 metros cuenta con una variedad de atracciones acuáticas que harán las delicias tanto de ti como de tus hijos. En comparación con los parques acuáticos del Arenal y de Magaluf, dado el tipo de turistas que frecuentan esta zona, el Hidropark está ciertamente mejor equipado para los niños, con una zona totalmente dedicada a ellos.

Aqualand

Por otro lado, en El Arenal se encuentra Aqualand, un gran parque de atracciones con toboganes de alta velocidad y piscinas para niños. Es sin duda uno de los parques de atracciones más populares y concurridos aquí en Mallorca, frecuentado principalmente por una clientela alemana.

Marineland y Palma Aquarium

Si tus ojos y los de tus hijos quieren deleitarse con numerosos espectáculos de delfines y leones marinos, acuarios con tiburones y otras especies, no podemos dejar de mencionar nuestros dos parques zoológicos favoritos: Marineland de Calvià y al Palma Aquarium, cuyas fundaciones se esfuerzan por organizar y coordinar acciones y campañas con el público para concienciar, educar e informar a pequeños y mayores sobre la importancia de proteger y cuidar los mares y océanos de todo nuestro planeta.

En resumen, tus vacaciones aquí en Mallorca también pueden ofrecer un propósito educativo para tus pequeños.

Excursiones de montaña con niños

Hablemos de las montañas. Sí, las montañas de Mallorca.

Si crees que ir de vacaciones a Mallorca significa sólo disfrutar del mar y las playas, pues no es exactamente así.

Por supuesto, el calor del verano, especialmente si decides visitar Mallorca con tus hijos en julio y agosto, puede hacer que el senderismo sea un poco complicado, especialmente en las horas de la tarde. Pero, las hermosas rutas de senderismo en Mallorca suelen estar a la sombra y, empezando temprano por la mañana, bien equipados, los paseos por la montaña son más que factibles.

La Granja de Esporles

La excursión a la Granja de Esporles es, sin duda, una de nuestras favoritas para niños. La Granja se encuentra a 15 km de Palma, en la localidad de Esporles; es una hermosa villa del siglo X rodeada de verde vegetación, hermosos jardines y fuentes naturales.  Te impresionará el aroma de la naturaleza y el agradable frescor de la rica vegetación.

El punto de salida está en el exterior de la finca, donde hay varios recintos con animales de granja, gracias a los cuales desde el principio los niños empiezan a sentirse cómodos y motivados para continuar el paseo de dos horas.

Dada la gran cantidad de escaleras que hay a lo largo del camino, es aconsejable utilizar una mochila para llevar al niño; no te preocupes, puedes hacer largas paradas para descansar durante el paseo.

La excursión se puede hacer en medio día o en tiempo completo, si tu deseo es quedarte a comer, para sumergirte en los sabores típicos de la cocina mallorquina; las ricas sopas mallorquinas y el delicioso arroz brut satisfarán los paladares de grandes y pequeños.

Y para los adultos, hay la posibilidad de hacer una degustación de licores, tortitas que se pueden “mojar” con diferentes tipos de mermelada y productos típicos de la isla.

Es Salt des Freu

La caminata de Es Salt des Freu es una de las excursiones más espectaculares de la isla. Comienza a pocos kilómetros del pueblo de Orient.

El primer reto real es el aparcamiento, pero si se llega antes de las 11:00 horas no suele ser un problema, por lo que recomendamos aparcar en un lado de la carretera por la que se ha llegado.

El inicio de la caminata está señalizado por un marcador de madera “Santa María – 2,40 horas”, pero las familias no se alarmen, el Salt des Freu se encuentra a sólo 20 minutos de esta señal, a lo largo de un hermoso camino que discurre junto a la posesión y un espectacular prado.

El camino es pedregoso en algunas zonas, por lo que, de nuevo, no se recomiendan carritos, pero la zona es resbaladiza, por lo que no recomendamos la excursión a las familias cuyos hijos aún no caminan.

Para los niños que ya caminan, como es una distancia relativamente corta, no será un problema. Además, este tramo está muy embarrado, así que ¡traiga botas!

Una vez que el camino ha llegado a su fin, llegarás a una pequeña valla con una escalera que te dejará al pie de un pequeño arroyo que tiene más o menos agua, dependiendo de la época del año.

Esta es, sin duda, la parte favorita de los niños, ya que consiste en saltar de piedra en piedra para no acabar en el agua, gracias a lo cual los peques pueden entretenerse.

Camí de Sa Volta des General

El Cami de Sa Volta des General es una ruta muy sencilla que os llevará desde Banyalbufar hasta Es Port des Canonge, un camino que no lleva más de 70 minutos de ida con una vista espectacular del mar que te sorprenderá al llegar con su antiguo puerto pesquero y una orografía atípica donde destacan sus acantilados de tonos rojizos.

La Sierra de Tramuntana no dejará de sorprenderte.

En este caso se trata de una caminata de baja dificultad porque todo el recorrido es muy lineal y te lleva directamente al puerto con sólo algunos pequeños desniveles.

Es un poco más largo de lo que normalmente recomiendo para los niños pequeños, pero no más de unos 70 minutos, por lo que vale la pena mantener a tus hijos involucrados, especialmente en el camino de regreso.

Es un camino de tierra y piedra, con una carretera asfaltada hacia el final. Volvemos a desaconsejar el uso de un carrito, y te recordamos que debes llevar botas de montaña, ya que suele haber mucho barro en los periodos de lluvia.

El punto de partida está bien señalizado y cuenta con una pequeña zona de aparcamiento. Para encontrar una plaza, es aconsejable llegar antes de las 10 de la mañana, de lo contrario habrás que aparcar antes de llegar en una zona que lo permita (hay varias antes) o justo a la entrada del pueblo.

Lo que sí llama la atención es la cantidad de gente que emprende la caminata, ya que es un paseo divertido y perfectamente señalizado con los habituales carteles de madera que podemos ver en muchas rutas de la Sierra de Tramuntana.

Sin embargo, antes de empezar, merece la pena detenerse unos segundos para admirar y apreciar la espléndida vista que tenemos de Banyalbufar y sus características terrazas.

Comenzarás la caminata con un ligero descenso que será la tónica general de la ruta. A lo largo del camino se ven evidencias de lo que parecía ser un antiguo adoquín.
Los numerosos pinos y encinas te proporcionarán una agradable sombra y frescor. Durante el descenso, el mar quedará siempre a tu izquierda y pronto admirarás el panorama de Sa Foradada.

Una vez completado el descenso, se llega primero a la playa de Son Bunyola, de cantos rodados y no de arena, donde se pueden ver los acantilados con su característico tono sanguíneo.

Si tienes suerte, podrás encontrar algunas piedras ásperas de color rojizo: son fragmentos de gres, son muy antiguos y algunos de ellos conservan restos fósiles (huellas) de pequeños dinosaurios, ¡que sorprenderán a sus hijos!

Cruza la playa y tras una pequeña subida llegarás a una gran explanada que, al cruzarla, te dejará justo delante del típico puerto mallorquín: Es Port des Canonge; un lugar mágico, donde se respira el ambiente de los típicos pueblos de pescadores de hace siglos.

Para concluir, podemos decir que los niños que viven en Mallorca son realmente afortunados de crecer en un lugar así, en contacto con la naturaleza más pura y con mil posibilidades de diversión y actividades educativas.

Por eso recomendamos Mallorca a todas las familias: unas vacaciones que se quedan en el corazón, independientemente de la edad.

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.