Centro neurálgico indiscutible del noreste de Mallorca, Artà es uno de los pueblos más infravalorados de la isla. Distribuido en un territorio muy extenso, de hecho, el municipio de Artà lo tiene todo: algunas de las playas más bonitas de Maiorca, montañas agrestes, interesantes monumentos y una artesanía tradicional típica de esta zona.

Para nosotros de Vivere Maiorca, Artà, y en general toda la zona del Levante mallorquín, es una de las zonas más bonitas y menos invadidas de la isla…¡Y afortunadamente podríamos añadir! Esto se debe a que Artà no es un pueblo frente al mar, estando situado un poco más hacia el interior.

Esta ubicación estratégica ha permitido que este pueblo mantenga su esencia y no se convierta en un centro turístico dedicado al turismo de masas, a la vez que es una base perfecta para quienes quieran conocer el noreste de Mallorca.

Pero ¡basta de hablar! ¡Descubramos Artà!.

Artà Maiorca
Foto de la página Facebook "Illes Balears", todos los derechos reservaods (Licencia CCBY 2.0)

Índice artículo

Qué ver en Artà

Artà tiene una historia fascinante, mezcla de mitología y realidad. Se dice que su fundación tuvo lugar a manos de los Arethos, un pueblo que sobrevivió a la destrucción de Troya; y curiosamente, también existe una ciudad llamada Artà en Grecia. Mito o realidad, el desarrollo de la zona se debe a los árabes, que consideraban todo el noreste como uno de los 13 distritos en los que dividieron la isla.

El nombre de Artà deriva, de hecho, del árabe yartan, que significa jardín, con el que los musulmanes llamaban a esta zona. Sin embargo, el pueblo tal y como lo conocemos hoy fue fundado en 1302 por el rey Jaime II de Mallorca, quien, impresionado por la belleza del lugar, quiso crear aquí un coto de caza.

Desde entonces, los habitantes de Artà se han dedicado a la agricultura, la artesanía y el textil, tanto que ni siquiera el frenético turismo que rodea Mallorca parece capaz de perturbar la tranquilidad de este pueblo. Por eso consideramos Artà uno de los mejores pueblos de Mallorca..

He aquí, pues, algunas indicaciones por si estás paseando por estos lares. No obstante, si quieres ampliar tu descubrimiento de lugares poco conocidos de Mallorca, solicitando un Itinerario a Medida tendrás acceso a todos los pequeños secretos de Vivere Maiorca.

Te hemos convencido para que visites a Artà. ¿Por dónde empezar? Definitivamente por aquí:

  • Casco Antiguo: bajando las laderas de la colina se encuentra uno de los cascos históricos más armoniosos de Mallorca. El corazón del pueblo está formado por típicas calles empedradas mallorquinas, salpicadas de puertas y ventanas pintadas de verde o rojo. Hay dos barrios diferentes: el barrio obrero, en la parte baja, y el barrio aristocrático, en la parte alta, con los palacios de los ricos terratenientes de la zona. Cuando el sol apriete, será inevitable una parada en la Plaza del Conquistador, donde podrás disfrutar de la sombra de los árboles traídos aquí desde las Américas en siglos pasados.
  • Iglesia de la Trasfiguración: su imponente mole es un faro en el centro de Artà. Edificada sobre una iglesia gótica más antigua de 1240, el templo que hoy se puede contemplar data de 1563, aunque su construcción no finalizó hasta finales del siglo XIX. Tras visitar el interior, sube las escaleras de piedra que parten de la parte trasera de la iglesia; subirás lentamente por la ladera a la sombra de los cipreses hasta llegar a la parte más alta del pueblo.
  • Santuario de San Salvador: una poderosa muralla de piedra corona la montaña en cuyas laderas discurre la vida de los campesinos. Tras la muralla se extiende un espacio de 4.000 metros cuadrados desde el que los árabes oteaban el horizonte protegidos por la antigua Almudaina de Artà, fortaleza inexpugnable bajo cuya protección surgió la primera ciudad musulmana. Una vez expulsados los árabes, este espacio fue perfecto para convertir aquí la antigua mezquita en templo cristiano. Tras ser utilizada como hospital para los apestados, los propios habitantes de Artà decidieron quemar la antigua iglesia y construir el actual santuario. Ni que decir tiene que la vista desde aquí arriba es realmente espectacular…
  • Ses Paisses: a pocos kilómetros del centro se alzan los restos de una antiquísima ciudad prehistórica mallorquina que data de hace 1.000 años. Excavada en los años 60 por el arqueólogo italiano Giovanni Lilliu, sus murallas de piedra, hoy perfectamente conservadas, protegían unas 60 viviendas y una comunidad de 300 personas. Si quieres saber más sobre la prehistoria de la isla y conocer la misteriosa civilización talayótica que surgió en Mallorca hace miles de años, ¡entonces Ses Paisses es tu lugar!

Los alrededores de Artà

Te decíamos al principio que Artà es un lugar completo, donde puedes encontrar todo lo que te puede interesar durante un viaje a Mallorca. Con 25 kilómetros cuadrados, el municipio es uno de los más extensos de la isla.

Así, si has decidido sabiamente alquilar un coche en Mallorca, sólo tendrás que desplazarte desde el centro para descubrir otros lugares especiales en las inmediaciones de Artà. Te señalamos algunos de ellos:

  • Cuevas de Artà: consideradas como una de las más fascinantes y misteriosas cuevas de Mallorca, se dice que las Cuevas de Artà son conocidas desde la antigüedad; una leyenda incluso cuenta que, durante la reconquista cristiana de la isla, las tropas catalanas encontraron 2.000 árabes escondidos en estas cuevas. Utilizadas a lo largo de los siglos por piratas y contrabandistas, no fue hasta 1862 cuando se realizó la primera cartografía de las cuevas, aunque la escalera escénica que se ve a la entrada data de 2 años antes, construida para una visita de la reina Isabel II de España. Abiertas al público ininterrumpidamente desde 1912, fueron de hecho las primeras cuevas que se visitaron en Mallorca (a pesar de las mucho más famosas Cuevas del Drach). Puedes hacer clic en este enlace para reservar tu visita a las cuevas desde su web oficial.
  • Parque del Levante: se trata de uno de los espacios protegidos de Mallorca, ciertamente menos conocido y eclipsado por la fama de la Sierra de Tramuntana, que cataliza la atención de los amantes del senderismo en Mallorca. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que el Parque del Levante es realmente un lugar maravilloso por varias razones: es salvaje, aislado, agreste, rodeado de un mar de ensueño y lleno de senderos accesibles para todos. Por no hablar de que es el refugio de algunas especies protegidas de plantas y animales, el águila calzada ¡sobre todo! Oír su grito mientras se camina en absoluto silencio es realmente emocionante…
  • Cuevas del este: constantemente nos preguntan cuáles son las calas más bonitas de Mallorca. Teniendo más de 250 para elegir, está claro que somos incapaces de responder a esta pregunta. Pero sin duda, las calas salvajes del noreste tienen un lugar especial en nuestros corazones. Cala Torta y la vecina Cala Mesquida son las de más fácil acceso, pero en realidad el litoral de Artà es una sucesión de calas secretas a las que sólo se puede acceder a pie y casi siempre semidesiertas, incluso en pleno mes de agosto.

Dónde alojarse en Arta

Muy poca gente decide alojarse en esta parte de la isla; y en nuestra opinión esto puede ser realmente un error. Como mencionábamos al principio, Artà es el centro neurálgico del Levante mallorquín, bien comunicado con los principales núcleos turísticos de los alrededores.

Pero eso no es todo, porque Artà es una base estratégica perfecta para visitar la belleza de la isla en otras épocas del año; senderismo en primavera y otoño para los amantes de la naturaleza, historia y cultura para conocer mejor Mallorca, ciclismo por las pistas rurales en los alrededores.

En resumen, olvídate del ajetreo veraniego de Magaluf o de la confusión de la capital. Aquí, el ritmo es lento y la vida es pueblo.

Booking.com
Vivere Maiorca
Vivere Maiorcarecomienda...
Leer más
Algunos hoteles en Artà:

👉 Origins Hotel: es un hotel sólo para adultos situado a poca distancia del centro del pueblo. La terraza del desayuno con vistas a la ciudad es una auténtica delicia.

👉 Petit Artà: es una casa de estilo mallorquín a poca distancia del centro histórico de Artà. Precioso jardín con piscina privada y barbacoa para hacer barbacoas inolvidables.

👉 Artà: el alojamiento en Artà puede ser realmente de todo tipo; desde la casa mallorquina en el centro, pasando por el hotel íntimo, hasta la villa de lujo. Hay mucho que elegir.

Cómo llegar a Artà

En coche

Dada la riqueza de cosas que hacer y ver en Artà y alrededores, alquilar un coche será imprescindible si realmente no quieres perderte nada del Levante mallorquín. Son lugares fuera de las rutas turísticas tradicionales, por lo que el transporte público apenas llega a los distintos puntos de interés que hemos mencionado.

Para llegar a Artà desde Palma, tardarás aproximadamente 1h 20′ siguiendo toda la Ma-15. El único inconveniente del pueblo (en verdad común a casi todos los pueblos mallorquines) es la imposibilidad de encontrar aparcamiento en el centro. Deja el coche a las afueras del pueblo y camina por las estrechas calles del casco antiguo.

A pie

Estás en las afueras del Parque del Levante, así que tienes mucho donde elegir cuando se trata de senderos en la zona. Para que te orientes aún mejor, aquí tienes dos rutas al más puro estilo Vivere Maiorca:

  • GR 222: desde Artà sale una de las variantes que conectan con el Sendero Europeo 222, una ruta por etapas que une el este de Mallorca con el Santuario de Lluc, pasando por la llanura central de la isla. No es un sendero cualquiera, sino un auténtico viaje dentro del viaje.
  • Vía Verde: 29 km para recorrer de una sola vez por el trazado del antiguo ferrocarril que unía Manacor con Artà. ¡El antiguo trazado ferroviario, principalmente llano, se ha transformado en un carril bici por descubrir!

👉Si quieres aprovechar nuestro conocimiento de la isla o quieres organizar tu propia travesía por el Levante, solicita tu Excursión a medida. ¡Descubre el servicio!

En autobús

Sinceramente, no es una zona adecuada para moverse en autobús. Sólo dos líneas pasan por aquí y, además, son realmente inútiles para fines turísticos. De hecho, los autobuses de esta zona los utilizan sobre todo los mallorquines para desplazarse a los pueblos vecinos.

Como prueba de ello, sabe que no hay línea directa que conecte Palma con Artà. Así que, tanto si has decidido quedarte aquí como si sólo quieres hacer una excursión de un día, tendrás, necesariamente, que alquilar un coche en Mallorca. .

Si realmente quieres moverte en transporte público, tendrás que coger desde Plaza de España un tren o autobús de la línea TIB hasta Manacor (aquí encontrarás los horarios); una vez llegues a la terminal, tendrás que cambiar al autobús nº 411 que te llevará hasta Artà. Después, sin embargo, no podrás moverte del pueblo.

Recuerda siempre que el billete puede hacerse a bordo (pagando en efectivo directamente al conductor o utilizando una tarjeta de débito/crédito), o en línea en la web de TIB.

Vuoi conoscere tutto dell’isola per preparare al meglio il tuo viaggio a Maiorca? Iscriviti alla nostra newsletter!

Vuoi conoscere tutto dell’isola per preparare al meglio il tuo viaggio a Maiorca? Iscriviti alla nostra newsletter!

newsletter vivere maiorca

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.