Cala Agulla

Cala Agulla es una de las playas más famosas del norte de Mallorca, en la zona de Cala Ratjada, y una de las más bonitas que se pueden ver en Mallorca. 

Una amplia playa de dunas, rodeada por el pinar y las colinas que forman el Parque Natural de la Península de Levante; un entorno natural virgen que, junto con su mar cristalino, hace de Cala Agulla una de las playas imprescindibles de Mallorca. Si a esto le añadimos que, en los días claros, se puede ver la silueta de Menorca en el horizonte, ¡el cuadro está completo!

En este artículo te daremos algo de información sobre Cala Agulla, con unas cuantas fotos tomadas durante nuestras incursiones por esta zona. Como suele ocurrir en Mallorca, la calidad de las fotos no acaba de transmitir la idea del paraíso que realmente es Cala Agulla, uno de los lugares más bonitos para ir a la playa en Mallorca.

¿Listo? Comencemos.

Índice artículo

Cala Agulla: características de la playa

Las playas de la costa norte de Mallorca suelen tener características muy específicas que las diferencian de las del sur. Mientras que la franja sureste de la isla está salpicada principalmente de calas resguardadas, excavadas en la roca y de pequeño tamaño, el paisaje del norte de Mallorca es muy diferente. La acción del viento de tramontana que sopla desde el norte ha modelado el territorio, haciéndolo generalmente más plano. El Parque de Levante, por tanto, en cuyas inmediaciones se encuentra Cala Agulla, está formado básicamente por tres estratos: las playas, las dunas y, tras ellas, las montañas.

Por ello, Cala Agulla, al igual que las vecinas Cala Mesquida y Cala Torta, está más expuesta al viento. Aclaremos: el agua está casi siempre en calma, pero no es raro ver, en los días más ventosos, a surfistas y marineros aventurarse en sus aguas.

Esta playa tiene unos 500 metros de longitud y está cubierta de arena muy blanca, que en algunos lugares adquiere maravillosas tonalidades rosadas, como se puede ver en la foto de abajo. Es una de las playas favoritas de los mallorquines, aunque, sobre todo en temporada alta, esté poblada principalmente por turistas extranjeros, dados los numerosos hoteles y pisos turísticos de la zona.

Además de las ya mencionadas Cala Mesquida y Cala Torta, este tramo de la costa mallorquina esconde una serie de playas y calas impresionantes, la mayoría de las cuales sólo son conocidas por los lugareños, que se empeñan en proteger sus lugares secretos.

Para descubrir las calas más escondidas del Parque Natural de Levante, tienes dos opciones:

  • Participa en nuestro Cala Tour, la ruta a pie entre las calas del norte, que puedes encontrar en el calendario excursiones o que puedes solicitar de forma privada con nuestro servicio de Excursiones a Medida
  • Conviértete en uno de nuestros viajeros solicitando tu propio Itinerario a Medida:¡descubrirás estos y muchos otros secretos de la isla!

Los servicios de Cala Agulla

Cala Agulla dispone de un aparcamiento gratuito a unas decenas de metros de la playa. Justo a la entrada de la playa hay un bar-restaurante, normalmente abierto sólo en verano. Sin embargo, en el cercano pueblo de Cala Ratjada hay varios bares y minimercados.

Cala Agulla es una playa familiar, apta para niños. Esto se debe en parte a su fondo marino de lenta pendiente, y en parte a que, durante el verano, es posible alquilar kayaks o tablas de paddle, así como sombrillas y tumbonas.

El consejo es el mismo de siempre: sobre todo en julio y agosto, llega lo antes posible para evitar las multitudes.

Siempre hay dos socorristas en la playa y el estado del agua está bien indicado con banderas. Repetimos: salvo los días de fuertes vientos, el agua es generalmente muy tranquila.

Cala Agulla Maiorca

Cómo llegar a Cala Agulla

A Cala Agulla, como hemos dicho, se puede llegar fácilmente con un coche en alquiler, ya que también hay aparcamiento disponible a pocos pasos de la playa.

Si te alojas en Palma, será un poco complicado llegar en autobús: tendrás que coger el autobús nº 401 hasta Manacor y, desde allí, cambiar al nº 411 hasta Cala Ratjada. Un cuarto de hora a pie y has llegado a la playa.

Ten en cuenta que Cala Agulla está en la punta opuesta de Palma, pero te aseguramos que realmente vale la pena ir allí.

En coche, el trayecto dura una hora y media, pero es muy fácil. Prácticamente hay que recorrer toda la Ma-15 por Manacor.

Los alrededores de Cala Agulla

El Parque Natural de Levante está protegido desde 2001.

Cuando vamos a la playa, nunca nos limitamos a tumbarnos al sol todo el día (que es lo que siempre recomendamos a nuestros Viajeros a Medida). Siempre llevamos un par de zapatos y, siempre que es posible, exploramos los alrededores de la playa. ¿Por qué? Porque en Mallorca siempre hay una cala escondida que es más bonita que la playa que te propones ver.

👉 Cala Agulla confirma plenamente esta suposición. Por ejemplo, hay muchas rutas desde aquí, algunas de varios días de duración, que forman parte de nuestras Excursiones a Medida.

Haz clic y descubre nuestro servicio a medida!

Si atraviesas la urbanización de Cala Agulla, en dirección a Cala Gat, puedes llegar al Faro de Capdepera.

En cambio, si te diriges hacia el norte, te adentrarás en un sendero a través del bosque que te llevará a una serie de playas y calas sin descubrir.

La primera que se encuentra es Cala Moltò, justo a la izquierda de Cala Agulla. El lugar adecuado para refugiarse.

Siguiendo el camino, en poco menos de una hora se llega a Cala Mesquida, otra playa de dunas muy famosa. Es bonito eh, nada que decir, pero esos edificios que se han construido recientemente….

Para hacer fotos panorámicas de toda la zona de Capdepera, recomendamos subir a la Talaia de Son Jaumell, una torre abandonada situada en el punto más alto de la zona. Especialmente al atardecer, la vista desde aquí es espectacular.

Alojarse en Cala Agulla

Cala Agulla está a un paso de Cala Ratjada, una de las principales zonas para alojarse en Mallorca.

Es una zona turística con todo tipo de servicios (restaurantes, bares, supermercados, discotecas) y todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta casas de alquiler.

Si buscas una zona más auténtica en las cercanías, tendrás que desplazarte hacia el interior y considerar lugares como Capdepera y Artà, sin duda dos de los pueblos más bellos de Mallorca.

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.