

Partamos de una base: en Mallorca siempre hay algo que hacer. Aquí nunca hay un momento aburrido.
A todos nos encantan las playas de Mallorca, por supuesto, pero limitar Mallorca sólo a las playas es un gran error, porque esta isla tiene mucho más que ofrecer.
Punto estratégico en el centro del Mediterráneo, isla con una completa morfología que alterna montañas, llanuras y ensenadas de ensueño, Mallorca es un concentrado de naturaleza, historia y cultura y un destino perfecto para los amantes de casi cualquier deporte y disciplina al aire libre.
Y es precisamente esta diversidad la que la hace única y mucho más completa que las demás Baleares. En definitiva, Mallorca es una isla para vivirla todo el año, no sólo en verano.
En este artículo y en esta sección de la web hablaremos precisamente de eso: de la amplia oferta de actividades y cosas que hacer en Mallorca. Y estamos seguros de que algunas de ellas te dejarán sorprendido…
¡Vamos!
Mucha gente no lo sabe, pero Mallorca es un destino muy popular entre senderistas y excursionistas de toda Europa. Basta con dar un paseo por la Sierra de Tramuntana, la cadena montañosa de Mallorca, que además es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, para darse cuenta de ello.
En Mallorca hay cientos de rutas de senderismo de todo tipo y para todos los niveles, desde las más sencillas a las más complejas y aventureras, que atraen cada año en primavera y otoño a miles de excursionistas, sobre todo del norte de Europa.
Pues, todos los que vivimos en Mallorca somos un poco excursionistas: si en verano los fines de semana se pasan estrictamente en la playa, durante el año el programa más clásico de un fin de semana con amigos es ir de excursión: zapatillas de montaña, un bocadillo y ¡a descubrir los secretos de la isla!
Y te aseguramos que pasear por la montaña, con el mar de fondo, es una experiencia realmente única.
Además (y esto es otra cosa que poca gente sabe), Mallorca cuenta con una red muy bien equipada de refugios, a algunos de los cuales sólo se puede llegar a pie, que te permitirán disfrutar de la increíble experiencia de dormir en plena naturaleza.
Pero, ¿se puede hacer senderismo en Mallorca incluso en verano? Por supuesto que sí, con algunos trucos, evitando las horas de más calor y quizás eligiendo una ruta que termine en la playa, para terminar nuestro paseo con un refrescante baño.
En cualquier caso, la mejor manera de descubrir la isla y sus senderos es participar en nuestras excursiones: no se trata de simple senderismo, sino de verdaderos viajes por la naturaleza y la historia de Mallorca.
👉 En este artículo encontrarás las mejores rutas de senderismo de Mallorca.
Por su posición estratégica en el centro del Mediterráneo, Mallorca ha sido a lo largo de los siglos una auténtica encrucijada de pueblos.
Diferentes pueblos y culturas se han alternado en la isla, dejando huellas más o menos evidentes de su paso.
Hoy en día, por toda la isla de Mallorca, se pueden encontrar numerosos museos y yacimientos arqueológicos, algunos de ellos prehistóricos y misteriosos, que nos hablan de una Mallorca que ya no existe, alejada de la imagen actual de la isla, pero que ha dejado un gran legado en los usos y costumbres de sus habitantes.
Y además, puede que sea por su belleza objetiva, pero Mallorca siempre ha sido destino y musa de artistas de todo tipo que han vivido y viven en la isla. En lugares como Palma, Valldemossa y Deià se respira arte en cada rincón, y en la isla es fácil toparse con exposiciones, arte callejero y museos de todo tipo.
👉 En este artículo encontrarás los mejores pueblos de Mallorca.
En España, las fiestas populares son un asunto serio, en el que participan todos los ciudadanos. La fiesta del pueblo es a menudo más esperada que la Navidad.
Y en Mallorca, durante el invierno y el otoño, cobran vida una serie de fiestas populares muy curiosas. Sant Antoni, Sant Sebastià, Es Firò: fiestas pintorescas y peculiares, con recreaciones históricas, correfoc, demonios danzantes, música y mucha cerveza.
Asistir a un festival folclórico es una de las cosas más tipicas que se pueden hacer en Mallorca. Y más allá de la diversión, estos festivales suelen tener raíces históricas muy interesantes.
👉 En este artícuolo encontrarás las principales fiestas populares de Mallorca.
¿Creías que las únicas islas españolas donde se podían coger olas eran las Canarias?
¡Pensaste mal!
Es cierto que Mallorca no es el destino más popular para los surfistas, pero según muchos es el lugar adecuado para hacer su primer acercamiento a esta disciplina.
Las playas del norte, como Son Serra de Marina, Cala Torta y Cala Agulla, se llenan de surfistas en un buen día, mientras que en el sur los puntos principales son Peguera y Can Pastilla (donde, de hecho, hay muchas tiendas y escuelas de surf).
Una vez más, por supuesto, la “temporada de surf” no es el verano, sino más bien el otoño y la primavera.
En cualquier caso, en Mallorca hay cabida para todo tipo de deportes acuáticos, para todos los niveles:
En este artículo encontrarás información detallada sobre los deportes acuáticos en Mallorca.
Mallorca desde el mar adquiere otra perspectiva y una isla que cuenta con más de 300 calas y playas de ensueño, es posible realizar cientos de actividades y excursiones diferentes en barco.
La isla siempre ha tenido una relación muy estrecha con el mar: en los pueblos costeros, casi todas las familias poseen una embarcación, normalmente un llaut, el típico barco mallorquín. Ocurre a menudo, en las calas de la isla, toparse con escars, una de las imágenes más emblemáticas de Baleares: son auténticos garajes para barcos, muy antiguos, a literalmente excavados en la roca y cerrados por puertas de colores.
Hoy en día, la actividad náutica está en gran medida al servicio del turismo y en Mallorca, en cualquier época del año, se puede realizar prácticamente cualquier tipo de actividad.
En esta sección de la web encontrarás las mejores excursiones en barco y alquiler de embarcaciones de la isla.
Lo habrás adivinado, vivir en Mallorca significa establecer una relación especialmente estrecha con la naturaleza. Y los amantes de la adrenalina y los deportes extremos encontrarán mucho que hacer en Mallorca.
Éstos son los principales deportes extremos que se pueden practicar en Mallorca durante todo el año:
Hay varias razones por las que Mallorca ha sido sencillamente el destino ciclista perfecto durante décadas.
Las temperaturas suaves en otoño e invierno. Las carreteras siempre en perfecto estado. La variedad de rutas: en Mallorca se pueden encontrar largas subidas y bajadas en la Sierra de Tramuntana, interminables explanadas para entrenar la velocidad y, cuando se trata de todoterreno, espléndidas rutas para ciclistas de montaña.
Pero, sobre todo, son los hermosos paisajes y vistas lo que enamora a los ciclistas. ¿Cómo de espectacular puede ser descender a toda velocidad por las curvas cerradas de la carretera de Sa Calobra?
Por eso, cada año, en otoño y primavera (la época perfecta para el ciclismo), ciclistas aficionados y equipos profesionales del norte de Europa desembarcan en Mallorca e invaden las carreteras de la isla, para disgusto de los automovilistas.
La mayoría de los hoteles de la isla, sobre todo los del norte y de la zona de Playa de Muro y Pollença, cambian de cara tras la temporada estival y se equipan para acoger a ciclistas europeos.
La vida nocturna de Mallorca es sin duda uno de los principales imanes turísticos de la isla, aunque en esto no se puede comparar con su hermana pequeña Ibiza.
La oferta de ocio nocturno de la isla se dirige principalmente a algo más que adolescentes. Los dos centros principales son El Arenal, para el turismo alemán, y Magaluf, paraíso polémico y controvertido para jóvenes británicos en busca de diversión sin límites.
Vida nocturna aparte, en Mallorca hay espacio para todo tipo de diversión para todas las edades: parques acuáticos, parques de aventura, parques de atracciones infantiles. En las zonas más turísticas, no faltan posibilidades de ocio.
¿Le ha gustado el artículo? Si te ha parecido útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo en tus redes sociales.
18 giugno – 25 giugno
Il primo viaggio di gruppo di Vivere Maiorca.
18 giugno – 25 giugno
Il primo viaggio di gruppo di Vivere Maiorca.