La zona de Alcudia es una de las más interesantes de la isla en cuanto a actividades y cosas que hacer. Es una zona rica en historia (fue aquí donde los romanos fundaron la antigua ciudad de Pollentia, cuyas ruinas aún pueden verse) e interesante desde el punto de vista natural, con lugares especiales como el parque de S’Albufera y la zona de la Alcanada.
En este artículo repasaremos 6 actividades que se pueden hacer en Alcudia. Algunas de ellas, te advertimos, son actividades que incluso las personas que han vivido aquí toda su vida desconocen.
Este artículo es el resultado de la maravillosa experiencia que vivimos en Alcudia participando en un Blog Trip que organizaron los chicos de Som de Mallorca junto con el Ayuntamiento de Alcudia, destinado a promocionar la belleza y las actividades de la zona con la ayuda de los blogueros de Mallorca.
¡Vamos!
Índice artículo
1. Playa, mar y... ¡Golf! ¡Los secretos de la Alcanada!

Alcudia, especialmente a los alrededores de su playa, la Playa de Alcudia, es ciertamente una zona muy turística, orientada sobre todo al turismo familiar, con multitud de alojamientos a poca distancia de la playa (nosotros nos alojamos en el Garden Hotels, que recientemente ha puesto en marcha un proyecto de sostenibilidad muy interesante llamado Garden Not Common).
Sin embargo, alejándonos un poco de la zona de Playa di Alcudia, todavía podemos encontrarnos con aquellas zonas conocidas y frecuentadas prácticamente sólo por los lugareños.
Una de ellas es la Alcanada, que ya era una de nuestras zonas favoritas (no es casualidad que aquí organicemos nuestro Vivere Kayak durante el verano)
No sólo podrás relajarte en una playa tranquila, admirando el faro de Alcanada en el islote de enfrente, rodeado de pinos y de algunos caravanas que suelen elegir esta zona para disfrutar de un poco de paz y tranquilidad. No sólo podrás explorar la belleza de la costa, entre cuevas y barrancos secretos, sino también a bordo de una canoa o de un paddle surf.
Pero también puedes jugar al golf. Sí, el golf.
Porque aquí se encuentra el Club de Golf Alcanada, uno de los muchos campos de golf de Mallorca, donde podrás practicar tu swing con un panorama impresionante.
Di la verdad, no sabías que se podía jugar al golf en Mallorca, ¿verdad? Esta isla no deja de sorprendernos.
2. Una inmersión en el arte: Sa Bassa Blanca

Es una verdadera joya que todo el mundo debería conocer.
La Fundación Sa Bassa Blanca es un museo fundado por Yannick y Ben Jakober, dos brillantes artistas y coleccionistas que decidieron exponer en esta casa suya (¡y qué casa!) de Mallorca todas las obras que han ido recopilando en sus interminables viajes por el mundo.
Y así, entrar en esta finca mallorquina es sumergirse literalmente en una sucesión de cuadros y obras de todo el mundo, que conviven y “conectan” (palabra utilizada a menudo para describir la exposición de Sa Bassa Blanca) entre sí, en una explosión de arte y colores.
La galería de arte contemporáneo y el jardín con su Parque de Esculturas y la rosaleda, por supuesto, también merecen una visita, sin olvidar la Galería Nins, la más antigua colección de retratos de niños del siglo XVII y XVIII.
Podríamos hablar durante horas sobre el Museo de Sa Bassa Blanca (y probablemente pronto lo haremos). La verdad es que cuando se visita este lugar, nunca se tiene la sensación clásica y algo artificiosa de entrar en un museo normal. Sa Bassa Blanca es una inmersión total en el arte, la belleza y la paz de este rincón de la isla.
Y cuando uno sale por la puerta que cierra el jardín, realmente siente que deja atrás una dimensión única y autónoma. Con el deseo de volver lo antes posible.
Pulsa abajo para comprar entradas sala-cola de Sa Bassa Blanca!
Museo Sa Bassa Blanca - Saltate la cola
3. Amanecer en el muelle de la Playa de Alcudia

Aquí hay poco que explicar. Las imágenes hablan por sí solas.
La historia es que una mañana de nuestro Blog Trip, con otros dos participantes en la experiencia, nos pareció buena idea poner el despertador a las 5.45 para bajar a la playa a ver el amanecer.
De hecho, fue una buena.
La Playa de Alcudia y la Playa de Muro están entre los lugares más espectaculares para ver el amanecer en Mallorca. Los largos muelles que se adentran hasta 40 metros en el mar, que se han convertido en un auténtico símbolo de estas playas, contribuyen de alguna manera a que el amanecer en este lugar sea realmente espectacular.
4. Paella, cocina mallorquina e historia de S'Albufera: el restaurante Los Patos

En Mallorca, todavía existen restaurantes verdaderamente tradicionales que cuentan una historia y dónde se pueden degustar los verdaderos platos tradicionales mallorquines.
El Sr. Jaume, uno de los propietarios de Los Patos, nos habló de cuando su padre abrió el restaurante en 1976, de los primeros platos que preparó, de los clientes que vuelven a Los Patos cada año desde hace 30 años, y le habríamos escuchado durante horas
La historia de este lugar está fuertemente ligada al territorio, en particular a S’Albufera, la zona pantanosa del norte de Mallorca que constituye una de las áreas con mayor biodiversidad de la isla (y el nombre “Los Patos” no es ciertamente casual). Sí, porque el lugar donde se encuentra el restaurante era un antiguo almacén que, antes de ser comprado por la familia Font-Barcelò, era un secadero de arroz cosechado en plena Albufera.
En definitiva, Los Patos es un lugar que cuenta una historia. La historia de una Mallorca que aparentemente ya no existe, pero que, de hecho, existe, siempre que se sepa dónde buscarla. Y por supuesto, no sin importancia, en Los Patos se come muy bien. Especialmente la paella.
5. Paseando por las calles del pueblo de Alcudia

El centro histórico de Alcudia adquiere un encanto especial al atardecer.
Pasear tranquilamente, en verano, por sus estrechas calles, con la luz cortante penetrando en las antiguas murallas es una experiencia única.
Alcudia, después de todo, es uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, que compite fácilmente con los pueblos más valorados de la Sierra de Tramuntana, como Valldemossa y Deià.
La Iglesia de San Jaume, las tres puertas antiguas de la ciudad, las calles estrechas decoradas con plantas y flores, los pequeños bares de toda la vida donde se puede tomar un aperitivo, conviven serenamente con los lugares “más altos” y turísticos.
¡Un simple paseo por Alcudia es súper recomendable!
Muy interesante, justo fuera de las murallas, es la visita a las ruinas de la antigua ciudad romana de Pollentia. Por supuesto, somos italianos y estamos acostumbrados a ruinas romanas mucho más espectaculares y mejor conservadas. Pero aunque Pollentia no sea comparable al Foro Romano, es un interesante testimonio de la historia antigua de la isla.
6. Caminar hasta Coll Baix

Si has leído nuestra web ya lo sabes: para llegar a los lugares más bonitos de la isla hay que caminar.
Pero caminar en Mallorca no significa sólo ir del punto A al punto B. Significa entrar realmente en contacto con la naturaleza y la esencia de este lugar. Respirar, disfrutar y, en definitiva, vivir Mallorca.
Entre las playas más bonitas de Mallorca, especialmente entre las más salvajes, está sin duda Coll Baix, situado justo al lado de Alcudia. Para los que viven por estos lares, la excursión al Coll Baix es una auténtica obligación a principios de verano, cuando los turistas aún no han llegado y los barcos estacionados en la bahía son pocos.
No hay mucho que decir, la foto creemos que ya lo dice todo sobre la belleza de este lugar.
¿Cómo llegar a Coll Baix? Bueno, no hay una sola manera, depende de la distancia y de “cómo” quieras caminar (y si quieres, también puedes llegar por mar).
Si quieres saber cómo llegar al Coll Baix, tienes dos opciones.
- Solicita su Excursión a Medida, para adentrarte también en un mundo subterráneo realmente mágico
- Pide el Itinerario a Medida: la Playa del Coll Baix es el típico ejemplo de playa que solemos reservar a nuestros viajeros a medida.
¿Has encontrado algo útil en este artículo? ¿Estás preparad@ para descubrir Alcudia, la ciudad más importante del norte de Mallorca, desde una perspectiva diferente?
Nos gustaría agradecer a la agencia Som de Mallorca, alcudiamallorca.com e infomallorca.com por la experiencia del Blog Trip.