Mudarse a Mallorca: guía completa

Vivir en Mallorca en 2022: ¿qué significa? Claro, la idea de vivir a un tiro de piedra del mar, en una de las islas más bellas del Mediterráneo y del mundo, suena a una de esas ideas irrealizables y, tal vez, ni siquiera convenientes. Pero mudarse a Mallorca es posible: esta isla ofrece oportunidades que van más allá de simplemente vivir junto al mar. 
Basándonos en nuestra propia experiencia, en esta página intentaremos responder a todas tus dudas. ¿Cuáles son los pros y los contras de vivir en una isla? ¿Es fácil encontrar trabajo en Mallorca? ¿Cuál es el coste de la vida? Si estás pensando en mudarse a Mallorca, ¡esta es tu página!



Índice artículo

Vivir en Mallorca: pros y contras

Veamos cuáles son los pros y los contras de mudarse a Mallorca.

Pros:

  • El clima: Baleares sólo conoce dos meses “fríos”, si queremos llamarlos así, que son enero y febrero, cuando las temperaturas rondan los 10 grados.
  • La belleza de la isla: entre playas, pueblos de montaña y paisajes únicos, vivir en Mallorca significa darse cuenta cada día de que se tiene la suerte de vivir en contacto con lugares de extraordinaria belleza. Para hacerse una idea, lea nuestra guía sobre qué ver en Mallorca.
  • El mar: de acuerdo, no queremos ser banales. Pero sí, el mar. Por supuesto. El mar es precioso. Todo el mundo debería vivir junto al mar.
  • La gente: comparados con el resto de los españoles, los mallorquines son en general un poco peculiares. Sería injusto llamarlos “cerrados”, es más correcto decir que son un poco “desconfiados” con los que vienen de fuera. Bastante normal para los isleños, sobre todo si su isla es literalmente “invadida” cada verano por un turismo no siempre sano y respetuoso. Pero con el enfoque adecuado y mostrando respeto y aprecio por esta tierra, la gente se mostrará servicial y dispuesta a ayudarte. Además, ¡en Mallorca vive gente de todo el mundo!
  • El trabajo: en comparación con el resto de España, Mallorca es un mundo aparte. Hablando con los lugareños, parece que la isla no se ha resentido de la crisis, sino todo lo contrario. El turismo ha aumentado en los últimos años y con él el empleo, sobre todo en la temporada de verano. También hay muchas multinacionales del turismo con sede en Palma (Trivago, Booking, Thomas Cook, Iberostar…).

Contras:

  • Los precios: entre las localidades españolas, Palma de Mallorca es una de las ciudades más caras, tanto por los alquileres como por el coste de la vida.
  • La cocina: esto es cierto en parte. Si te sabes orientar y dónde ir, la cocina mallorquina no está nada mal. En este sentido, te aconsejamos que leas el artículo donde te recomendamos qué comer en Mallorca.

Coste de la vida: precios en Palma de Mallorca

Como solemos decir, cuando llegas a Mallorca tienes que olvidarte un poco de la idea que tienes, porque realmente es un mundo aparte, con sus propias particularidades. Si tienes en mente Andalucía, por ejemplo, donde con 10€ por cabeza puedes cenar en cualquier lugar del centro de la ciudad, sepas que en un lugar turístico como Mallorca las cosas son un poco diferentes…

Transporte

Capítulo transporte: existen diferentes tipos de abonos.

Para las líneas urbanas, se puede optar por un abono de 10 viajes con un coste de 15 euros, u obtener un descuento en un billete sencillo con la tarjeta ciudadana (también para quienes no residan en Palma, sino en otro municipio de la isla). 

En cuanto a las líneas extraurbanas, según la franja de edad puedes beneficiarte de

  • una tarjeta intermodal infantil (4-16 años) que permite viajar gratis en autobús, tren y metro;
  • una tarjeta intermodal jóvenes (17-30 años) que permite un descuento del 70% en un billete sencillo;
  • una tarjeta intermodal (31-64 años) que permite un descuento del 60% sobre el billete sencillo.

Sin abono, el precio de un viaje en transporte urbano es de 2 euros, mientras que para el transporte interurbano el coste depende del destino.

Moverse en taxi es una alternativa y, de momento, no hay servicios como Uber o Cabify en la isla. Para ir del aeropuerto al centro de Palma, por ejemplo, puedes pagar hasta 25 euros, por un trayecto de poco más de 15 minutos.

Alojamientos

En cuanto al precio del alojamiento, estamos hablando de uno de los mayores gastos. Si restringimos el debate a la ciudad de Palma, el precio medio de una habitación en un piso compartido ronda los 400 euros al mes. Un piso en alquiler, por su parte, tiene un precio de entre 700 y 1.000 euros, dependiendo de la ubicación.

Puede que hayas oído hablar de ello, pero en los últimos años el precio de los alquileres en Palma ha subido mucho, hasta casi un 40%. La razón principal es el aumento de los alquileres turísticos, un fenómeno que ha perjudicado inevitablemente a los residentes, haciendo casi prohibitiva la búsqueda de alojamiento. Por eso, desde abril de 2018, el Ayuntamiento de Palma ha regularizado los alquileres turísticos que se anuncian a través de plataformas como Airbnb. Pero, para abreviar, el problema dista mucho de estar resuelto.

Encontrar trabajo en Mallorca

Como te decíamos, estando en Mallorca te das cuenta de que esta isla es realmente un mundo aparte del resto de España. Porque la nación ibérica sufrió la crisis de 2007 también en términos de empleo. Mallorca no.

Si decides trasladarte a Palma no deberías tener grandes problemas para encontrar trabajo, especialmente en la temporada de verano. La mejor época para desplazarse es sin duda el periodo comprendido entre octubre y marzo, cuando las empresas turísticas buscan personal para contratar de cara a la temporada estival y resulta más fácil buscar alojamiento. Restaurantes, bares, hoteles y discotecas contratan personal, incluso sin experiencia: es imprescindible tener buenos conocimientos de inglés y, posiblemente, de alemán.

Pero no sólo trabajos estacionales. Porque muchas empresas que gravitan en torno al mundo del turismo tienen su sede en Palma. Basta pensar en grupos hoteleros como Barceló e Iberostar, operadores turísticos como TUI y Hotelbeds. Además, podemos decirte que en Palma, ¡los informáticos están súper solicitados! De hecho, en Palma hay el Parc Bit, un parque de innovación tecnológica donde tienen su sede empresas como Logitravel y Trivago, con una rotación continua de personal.

Para encontrar un empleo estacional, te aconsejamos que recurras a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), como Adecco, Randstat y Manpower. Las tres tienen su sede en el centro de Palma.

Si, por el contrario, buscas un empleo “profesional”, las empresas españolas suelen publicar sus ofertas en infojobs.net o Linkedin. Suerte.

¿Dónde merece la pena alquilar una casa en Mallorca?

  • Si no dispones de coche, te recomendamos que te alojes en Palma. Se puede llegar a cualquier punto del centro a pie o en bicicleta.
  • Si no tienes coche, otra solución sería alojarse fuera de Palma, en algún lugar bien comunicado con la ciudad. ¿Algunos ejemplos? Inca, una pequeña ciudad en el centro de la isla; en media hora de tren estarás en Palma. O puedes buscar un piso en las afueras: Marratxi, Son Espanyol… todas zonas bien comunicadas con el centro y con precios más bajos.
  • Si dispones de coche, además de poder disfrutar libremente de la belleza de la isla, puedes ahorrar dinero alojándote en uno de los muchos pueblos de Mallorca, como Llucmajor, Campos, Sineu. En general, el norte y el este de la isla ofrecen alquileres bastante asequibles y en menos de una hora se puede estar en Palma. Algo más cara, sin embargo, es la zona de la Sierra de Tramuntana y el suroeste de la isla. Obviamente, se trata de información general relativa al alojamiento de larga duración.
  • Si, por el contrario, buscas información sobre dónde alojarte durante tus vacaciones en Mallorca, echa un vistazo al artículo enlazado. 

¿Te has gustado el artículo? Si te ha resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo en tus redes sociales o deja un comentario abajo y te responderemos lo antes posible, ¡gracias!

[instagram-feed]
Cerca...
IN REGALO PER TE

Guida a tutte le spiagge di Maiorca

Guida Spiagge Maiorca

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.