GR 221

Cuando hablamos de ello, casi todo el mundo se muestra incrédulo. Cuando describimos las emociones que sentimos al recorrer este camino, muchos no nos toman en serio. Sin embargo, justo en Mallorca, justo en la isla de las más de 300 playas, justo en lo que se considera uno de los principales destinos turisticos de toda Europa, ¡hay un sendero de montaña de casi 200 km de longitud!

Y es muy antiguo, existe desde hace siglos, aunque sólo recientemente ha sido catalogado como itinerario europeo, hecho plenamente accesible al gran público mediante una serie de intervenciones para mejorar su seguridad y dotado de una respetable red de refugios.

Ya sea para una sola etapa o para recorrerla durante varios días en su totalidad, esta ruta te regalará vistas, rincones secretos y emociones que nunca esperarías encontrar en una isla como Mallorca.

Así que, mochila, botas en los pies y en marcha. Salimos de excursión por Mallorca para descubrir el GR 221.

Índice artículo

La Sierra de Tramuntana y el GR 221

El acrónimo GR significa Gran Recorrido e identifica una red de largos senderos europeos que se encuentran principalmente en Francia, España, Italia, Bélgica y Países Bajos. ¿Características esenciales de los GR europeos? Recorrer al menos 50 km y caminar durante un mínimo de dos días.

El GR 221, también llamado Ruta de la Pedra en Sec, fue la primera ruta de Mallorca, pero no la única, en ser clasificada como Gran Recorrido; atraviesa toda la longitud de la espectacular Sierra de Tramuntana, desde Port Andratx en el sur hasta Cap de Formentor en el norte. Y ya esta breve descripción bastaría para darte una idea de lo que te espera.

Sí, porque la Sierra de Tramuntana, la cadena montañosa que atraviesa el oeste de Mallorca, no es un lugar. Es una emoción. Es un cuento. Cada paso por el GR 221 es un paso más hacia el descubrimiento de la esencia de la isla.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Sierra de Tramuntana dibuja un paisaje tranquilo y tradicional, alejado de los masificados centros turísticos de Mallorca, que permite conocer vestigios históricos, descubrir mitos y leyendas, y aprender tradiciones y costumbres ancestrales.

Emergiendo abruptamente del Mediterráneo, sus fantásticos acantilados verticales, que se elevan hasta los 1.500 metros de altitud como caprichosas crestas, forman un espectacular maridaje de mar, tierra y cielo. Un matrimonio único, ausente en todas las demás Islas Baleares.

👉 La Sierra de Tramuntana es también el escenario de nuestro Vivere Canyon, la excursión con más adrenalina de Mallorca dentro del Torrent de Pareis.  Buscala en calendario de actividades.

Patrimonio y cultura a lo largo del GR 221

cammino dell'Arciduca Maiorca
Vista de la Sierra de Tramuntana

Hacer senderismo por el GR 221 y adentrarse durante días entre las cumbres de la Sierra de Tramuntana no sólo significa disfrutar de la belleza natural de esta isla, sino también aprender a conocer y amar Mallorca desde otro punto de vista.

¿Qué puedes encontrar por el camino? Prácticamente todo: pueblos encantados, calles empedradas de montaña, lavaderos medievales, edificios históricos. Sin olvidar el monasterio de Lluc, con su basílica llena de misterios y las antiguas celdas de los monjes que aún sirven de lugar de descanso a peregrinos de todas las Baleares.

Y además, iglesias y casas modeladas según los dictados modernistas de Antoni Gaudí, ermitas perdidas en las montañas, rocas de formas absurdas y enormes cuevas que te harán descubrir la extraña historia geológica de Mallorca.

Pero sobre todo, al recorrer el GR 221, descubrirás el verdadero corazón de la economía mallorquina desde la época romana: las possessiones, las inmensas fincas agrícolas que aún hoy representan un micro-universo totalmente aislado y autosuficiente.

Por último, además de este patrimonio tangible y visible, la Sierra de Tramuntana guarda increíbles tradiciones y absurdas leyendas cuyo origen se pierde en el tiempo: historias de fantasmas, extraños duendes caprichosos, milagros cristianos y musulmanes…

En resumen, recorrer a pie el GR 221 es quizá la única forma de “despegar” de Mallorca esa lustrosa visión de destino puramente turístico que hoy se tiene de la isla.

GR 221: flora y fauna a lo largo de la ruta

capra maiorca
Nuestro Tour Leader Sergio con un amiga

Todo lo anterior, sin embargo, nunca debe hacerte olvidar que la Sierra de Tramuntana es la zona de mayor valor medioambiental de Mallorca. Sus montañas sirven de hábitat a muchas especies únicas de plantas y animales.

De hecho, su aislamiento territorial del resto del continente ha hecho posible la proliferación de especies que ahora son raras en Europa, ¡cuando no sólo se encuentran en Mallorca! Por ejemplo, no será raro ver revolotear ejemplares del buitre negro, el rapaz más grande de Europa, que ha encontrado en Mallorca un lugar ideal para salvarse de la extinción.

A la sombra de los bosques vive un gran número de pequeños pájaros, como el pinzón o la perdiz; durante el invierno, huyendo del frío del norte, llegan a la isla miles de tordos, mientras que en primavera es el turno de especies norteafricanas como el cuco.

Pero no sólo aves: el boc mallorquì, una especie de cabra completamente diferente a todas las demás cabras del mundo, es el mamífero que más verás a lo largo del camino, mientras que erizos, zorros, comadrejas y martas serán difíciles de observar debido a sus hábitos nocturnos.

La flora es típicamente mediterránea, con encinas, pinos y robles como protagonistas; en las laderas más soleadas se ven ulivos, mirtos y, sobre todo, cárritx, una hierba muy larga que se encuentra en casi todas partes.

Pero estamos en una isla… y no faltan especies exclusivas de Mallorca: el romero balear, la estepa joana, con sus grandes flores amarillas, o la violet de penyal son sólo algunas de las plantas que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

GR 221: recorrido y etapas

Valldemossa Maiorca
Llegando a Valldemossa por el GR 221

El GR 221 fue la primera ruta de largo recorrido proyectada en las Islas Baleares. La primera, pero no el única, ya que también existe el GR 222 en la isla.

Presentado por los órganos competentes del gobierno mallorquín en 1996, el GR 221 tuvo una fase de gestación de tres años, durante los cuales se realizó el proyecto.

Después de muchos años, un nuevo plan especial de revisión aprobado en 2015 dio forma definitiva a la ruta, detallando también el nivel de protección y las actividades permitidas y/o prohibidas a lo largo de todo el recorrido.

Pero, ¿dónde empieza y dónde pasa el GR 221, te estaras preguntando? Pues bien, a día de hoy, la ruta oficial parte de Estellencs y atraviesa todo el oeste de Mallorca, pasando poralgunos de los pueblos mas bonitos de Mallorca, como Banyalbufar, Esporles, Valldemossa, Deiá, Sóller, Escorca y Pollença.

Pero, en realidad, la ruta dista mucho de estar terminada, al menos en lo que se refiere a las obras para el desarrollo y pleno uso de la ruta. De hecho, faltan las etapas iniciales desde Port Andratx y la final que lleva al Cap de Formentor, además de una serie de variantes de enlace que unirán las pequeñas poblaciones a los pies de la Sierra de Tramuntana con el GR 221.

De esta forma, la ruta también será accesible desde Sant Elm, Galilea, Calviá, Alaró, Bunyola, Fornalutx, Orient y Mancor del Vall. ¿No es un proyecto espectacular? Apuesto a que no esperabas encontrar algo así en Mallorca.

Perla Vivere Maiorca: el GR 221 recibe el sobrenombre de Ruta de la Pedra en Sec debido a ciertos tramos del sendero y al gran número de muros, terrazas, cabañas y pozos construidos mediante una técnica especial de enclavamiento que no requiere el uso de adhesivos para mantener las estructuras en su sitio.

Los mallorquines la han transmitido durante siglos, de generación en generación, sólo oralmente. Ningún tratado de arquitectura, ningún escrito; sólo mil años de humilde sabiduría campesina.

Indicaciones técnicas útiles

Rifugio Maiorca
Uno de los refugios del GR 221

Practicar senderismo por el GR 221 es una aventura fantástica, además de ser una forma verdaderamente inusual y alternativa de conocer Mallorca.

Al ser una ruta por etapas, es claramente una actividad exigente desde el punto de vista físico; aunque no presenta dificultades particulares de carácter técnico, sigue siendo una ruta de varios días. Hay que estar acostumbrado y entrenado para este tipo de esfuerzo.

Por lo tanto, antes de ponerse en marcha, primero hay que definir hasta dónde eres físicamente capaz de llegar, y luego calcular qué parte de la ruta hay que recorrer, en qué tramo y cuándo hacerlo. Estas son nuestras recomendaciones:

Ruta estándar: la ruta principal del GR 221, de Estellencs a Pollença, tiene 103 km, que podrás cubrir fácilmente en 8 etapas.
Recorrido variable: por supuesto, las 8 etapas estándar pueden reducirse en 2 casos: bien porque querrás cubrir todo el recorrido en menos tiempo (incluso se pueden recorrer los 103 km en 3 etapas), o simplemente porque decidirás cubrir sólo una parte del GR 221. Incluso con sólo 2 ó 3 etapas, la Sierra de Tramuntana te sorprenderá, no te preocupes.
Periodo: la primavera y el otoño son las mejores épocas para adentrarse en la Sierra de Tramuntana disfrutando del suave clima mallorquín. ¡¡¡Absolutamente nada de verano!!! A menos que quieras morir literalmente de calor y experimentar el muy eficiente y caro servicio de rescate de la isla. Aquí la lista de senderistas deshidratados que piden ayuda cada año es muy larga….
Ropa: no subestimes a Mallorca, nunca. A pesar de lo que mucha gente piensa, aquí llueve, afortunadamente. Así que hay que estar preparado para los días lluviosos y fríos, sin olvidar llevar algunas cosas sencillas: una sudadera, pantalones largos impermeables, un chubasquero y zapatos impermeables de goretex te vendrán muy bien.
Equipamiento: calzado de trekking, mochila técnica de no más de 10 Kg, gorra, crema solar, bastones de trekking y repelente de insectos completarán tu kit para el perfecto senderista mallorquín.

Ah, y no olvide lo imprescindible para dormir en los refugios: toallas, un set básico de aseo, zapatos para descansar los pies por la noche y, sobre todo, tapones para los oídos. Las camas están en dormitorios compartidos, ¡donde puede que encuentres a algún roncador competitivo!

Y si realmente no quieres tomarte la molestia de organizarlo todo por tu cuenta, si quieres ir acompañado de alguien que conozca la Sierra de Tramuntana al dedillo, si quieres sumergirte de lleno en el GR 221 y descubrir todos sus pequeños secretos, eliges una de nuestras Travesías y solicita tu Excursión a Medida.

Estaremos encantados de compartir contigo esta fantástica aventura.

¿Te ha gustado el artículo? Si te has resultado útil, utiliza los botones de arriba para compartirlo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
Cerca...

GUIDA A TUTTE LE SPIAGGE DI MAIORCA

In regalo per te la guida più completa del web.

+80 spiagge di Maiorca, comprese le più segrete, esplorate e selezionate per te dal team di Vivere Maiorca.